TENDINOPATÍA EPICONDÍLEA

A continuación, os proponemos una serie de ejercicios para aquellos que padezcan una tendinopatía epicondílea, con el objetivo de disminuir el dolor y fortalecer la musculatura extensora de la muñeca.

FASE INICIAL: EJERCICIOS EXCÉNTRICOS DE FORTALECIMIENTO DE LA MUSCULATURA EXTENSORA DE LA MUÑECA.

FASE FINAL: ESTIRAMIENTOS

Estiramiento de la musculatura extensora de la muñeca:

Se realiza con el codo en extensión y pronación del antebrazo, la mano contralateral forzará la flexión y desviación cubital de la muñeca. Mantenga esta posición entre 40 y 60 segundos. Realice este estiramiento después de cada serie del ejercicio excéntrico anterior.

TENDINOPATÍA EPITROCLEAR

En el caso de la tendinopatía epitroclear, con estos ejercicios se conseguirá: disminuir el dolor de codo y fortalecer la musculatura flexora de la muñeca.

FASE INICIAL: EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO EXCÉNTRICO DE LOS MÚSCULOS FLEXORES DE LA MUÑECA.

FASE FINAL: ESTIRAMIENTOS

Estiramiento de la musculatura flexora de la muñeca.

Se realiza con el codo en extensión y supinación del antebrazo, la mano contraria forzará la extensión de muñeca. Mantenga esta posición entre 40 y 60 segundos. Realice este estiramiento después de cada serie del ejercicio excéntrico anterior.

Fuente: Recomendaciones para la recuperación de las lesiones musculares. Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Consulta más noticias relacionadas aquí.