Según la IFOMT (Federación Internacional de Terapia Manual Ortopédica), la Terapia Manual, es un campo especial de la Fisioterapia, para el tratamiento de los problemas neuro-músculo-esqueléticos. Basándose en el Razonamiento Clínico se aplican estrategias de tratamiento muy especializadas que incluyen técnicas manuales y ejercicios terapéuticos.

Y hablando de Terapia Manual, un pequeño apunte sobre el Concepto Maitland de Terapia Manual, ampliamente conocido en gran parte del mundo, y por gran parte de Fisioterapeutas, y que parece que ya asoma algo más en el nuestro. El Concepto Maitland, enfatiza en una forma específica de pensar, una forma de valoración y constante evaluación, saber cómo, cuándo y porqué se aplica una técnica, y adaptarla a la situación individual del paciente, a su clínica, que para nosotros como terapeutas (físicos) debe ser la guía de nuestros tratamientos.

LOS 21 MANDAMIENTOS DEL RAZONAMIENTO CLÍNICO EN FISIOTERAPIA

Agradecemos al compañero Eduardo Fondevila, fisioterapeuta y autor del blog Pensamiento Crítico en Fisioterapia, que publicará en Twiter este excelente apunte y reflexión sobre el razonamiento clínico en Fisioterapia. Esta buena labor hace de la fisioterapia una profesión con cada vez más rigor y lo que es más importante, con más pilares.

El razonamiento clínico en fisioterapia debe estar basado en: