Hoy queremos hablaros sobre cuestiones básicas acerca del dolor lumbar con el objetivo de que conozcáis un poquito mejor su origen, su prevalencia y posibilidad de tratamiento en cada caso.

Factores predisponentes

Se identifican dos factores fundamentales en cuanto al estilo de vida que predisponen al dolor lumbar:

Mala postura sentado:

Podemos decir que, una gran parte de dolores lumbares están causados, agravados o perpetuados por malas posturas en sedestación.

Frecuencia de flexión:
Desde el momento en que uno se incorpora de la cama por la mañana hasta el momento del descanso, las personas están en posturas y realizan actividades predominantemente en flexión, y muy rara vez en posiciones donde la columna lumbar esté extendida.

Estos dos factores, cuando se combinan, llevan a la pérdida de extensión lumbar, causa muy relacionada con la aparición del dolor lumbar.

Prevalencia estimada en la población con dolor de espalda

Patología seria de la Columna Vertebral (menos de un 2%) Derivación al Especialista (Traumatólogo, Neurocirujano…)
Patología de la raíz nerviosa (menos de un 10%) Procede: Evaluación mecánica por parte del Fisioterapeuta
Dolor de espalda simple (más de un 90%)

Fases de degeneración discal y posibilidad de tratamiento

A continuación os mostramos una tabla informativa sobre los distintos términos que existen y habréis podido escuchar, para que entendáis un poco mejor en qué casos el tratamiento de fisioterapia os puede ayudar:

Término Patología Pronóstico
Desplazamiento/ Degeneracion Desplazamiento instradiscal masivo del anillo Reducible
Protrusión/ Prolapso Pared del anillo intacta y competente Reducible
Protrusión/ Prolapso Pared del anillo intacta pero ligeramente incompetente Reducible / Irreducible
Extrusión/Hernia Pared del anillo rota por protrusión masiva intradiscal, que protruye a través de la pared pero queda en contacto con el disco Irreducible
Secuestro Pared del anillo rota por protrusión masiva intradiscal, pero separada del disco Irreducible

** Debido a lo común de este término: Ciática, es muy importante diferenciar entre si es debida a una protrusión (reducible y con indicación de tratamiento fisioterápico) o debido a una extrusión o secuestro (habrá que derivar y seguir tratamiento médico conservador). La presentación clínica en el paciente también es muy diferente en un caso u en el otro aunque en ambos existe un dolor irradiado al miembro inferior.

Autora: Adelina Sánchez Arcoya
Fuente: The McKenzie Institute Internacional 2013